jueves, 21 de febrero de 2008

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

21 DE FEBRERO, 2008

El 21 de Febrero la UNESCO celebra, como cada año, el Día Internacional de la Lengua Materna

Este día parece, al ser auspiciado por la UNESCO, estar dirigido a todos aquellos países sometidos a una colonización extranjera que impide la educación en lengua materna de la mayoría de la población colonizada. Sin embargo, hay países desarrollados que desoyen este elemental derecho. Entre ellos se encuentra España, concretamente, nuestra comunidad autónoma de Baleares y la comunidad autónoma de Cataluña, que impiden pertinazmente a los padres el ejercicio de libertad de elección de la lengua castellana, o española, lengua materna de la mitad de la población balear, como lengua vehicular de enseñanza.

Esto es más grave cuanto los actuales dirigentes de estas comunidades autónomas pertenecen a partidos (nacionalistas y socialistas) que históricamente han invocado en incontables ocasiones, en época de Franco, el derecho reconocido por la UNESCO de que todo padre tiene el derecho de elegir la lengua materna como lengua vehicular de enseñanza. En aquella época, con el castellano como única lengua vehicular, la reivindicación se dirigía a reconocer a la lengua catalana como lengua materna y por tanto vehicular de enseñanza.

Sin embargo, estos mismos partidos políticos, cuando han tenido el poder y la capacidad de organizar el modelo educativo en sus respectivos territorios, han sustituido el derecho a la lengua materna por la imposición de la lengua propia del territorio.

Más que nunca en Baleares es necesario reivindicar el derecho a la escolarización en la lengua materna, o en la lengua de elección de los padres, y rechazar la obligación de educación en lengua propia.

CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA se suma al DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA y denuncia la hipocresía de estos partidos que obligan a la inmersión lingüística en contradicción con los postulados que históricamente han defendido. CIUDADANOS propone en su programa electoral considerar propias las dos lenguas oficiales y maternas de la mayoría de la población en Baleares: el castellano y el catalán (o mallorquín, menorquín, ibicenco, formenterense) y defender el derecho a ser escolarizado en castellano o catalán en la primera enseñanza (sin segregación de centro) y a defender el bilingüismo efectivo a partir de la primera enseñanza.

No hay comentarios: