Mostrando entradas con la etiqueta Comentario político. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentario político. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de mayo de 2010

Viaje a la sede central de C's!! "aquí se respira un aire un aire diferente".

Viaje a la sede central de C's!! "aquí se respira un aire un aire diferente".

Cuando entre en la sede de C's en Barcelona, me dije a mí mismo "aquí se respira un aire diferente". Se respira un aire de optimismo, sin embargo es un optimismo diferente al de Zapatero, Montilla o Antich, es el optimismo de haber hecho los deberes durante 4 años y esperas aprobar el examen (un buen resultado merecido en las elecciones catalanas)Hace 4 años era un bebe que tenía que dar respuestas de adulto, pues el bebe ha crecido y es una persona madura (un partido maduro sin haber perdido su alma de bebe)

Un compromiso social con los ciudadanos de toda España, muchos han intentado destruir a Ciutadans/ciudadanos C's. Este bebe partido que es ya una persona adulta que da respuestas adultas a problemas reales de la gente, y quiere seguir creciendo. La bruja del norte ha intentado acallar esa voz de libertad y de ciudadanismo, ahora tendrá que poner toda su maldat para recuperar la confianza de la gente en Cataluña por lo menos.

Luis Nadal
Secretario de C's baleares

sábado, 16 de enero de 2010

C's presentará enmienda a la totalidad a la ley de cine por la imposición de cuotas de catalán

La diputada de Ciutadans (C's), Carmen de Rivera, ha anunciado que C's presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Cine de Cataluña, promovido por el PSC, principalmente, porque “impone cuotas”, al exigir que el 50% de aquellas películas que distribuyan más de 15 copias sean dobladas al catalán: “Nos parece inconcebible que se impongan cuotas lingüísticas en el sector privado”.

Carmen de Rivera ha afirmado que, en esta enmienda, C's apoyará los mismos argumentos que ya defendió Narcís Serra, al frente de PSC, hace doce años: “En 1998 Pujol propuso un 25% de cuota y Narcís Serra se opuso y criticó las sanciones que se pretendían imponer por incumplimiento. Paradójicamente, en 2010, C's utilizará los argumentos del PSC de aquel entonces contra el PSC de hoy”.

De Rivera ha concluido: “Con la aprobación de este proyecto de ley se pone de manifiesto la deriva nacionalista que padece el PSC desde que llegó al Gobierno de la mano de ERC”.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Carod-Rovira gastó 17.023 euros en un viaje de dos días a Nueva York

El paso de Josep Lluís Carod-Rovira por Nueva York durante dos días para presentarle al mundo "la estrategia catalana de cooperación multilateral al desarrollo" le ha costado a los catalanes 17.023 euros, según se desprende de una respuesta parlamentaria evacuada por la viceconsellera de Asuntos Exteriores, Roser Clavell, en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el diputado del Grupo Mixto José Domingo.

El desplazamiento, que tuvo lugar entre los días 18 y 19 del pasado mes de noviembre, supuso un desembolso de 8.981,56 euros para los billetes de avión. La comitiva de Carod-Rovira se gastó otros 2.593,68 euros en alojamiento y manutención. El coste de los desplazamientos internos ascendió a 750,77 euros. La factura se elevó debido al servicio de intérpretes, que ascendió a 4.697,11 euros, según se desprende de la respuesta parlamentaria, publicada este martes en el Boletín Oficial del Parlament.

La delegación del tripartito que viajó a Nueva York estaba integrada, además de por Carod y por Clavell, por el director general de Cooperación al Desarrollo y Acción Humanitaria, David Minoves. "También viajó el personal necesario para llevar a cabo las funciones de carácter técnico, protocolo, prensa y seguridad", añade la respuesta de Clavell.

Durante el viaje, Carod presentó ante las Naciones Unidas, dentro del marco del seminario Gobiernos descentralizados y multilateralismo, su estrategia de cooperación. Además, durante su estancia en Nueva York, Clavell "mantuvo una reunión con Óscar Fernández, secretario general adjunto para asuntos políticos de la ONU, con quien trató el papel de los gobiernos descentralizados como actores de la cooperación al desarrollo de primer orden". Por último, la delegación participó "en el encuentro de Comunidades Catalanas de Norteamérica, que permitió concretar su plan de trabajo para 2009 y 2010".

El Mundo

jueves, 26 de noviembre de 2009

C's se movilizará el 13-D ante la connivencia de Montilla con las consultas independentistas

Rivera: 'Esta movilización no será ni a favor del SI ni del NO, es para pedirle a Montilla que deje de colaborar con el independentismo para mantener la silla'.Rivera:

“Montilla es el presidente soñado por los independentistas, por sus complejos políticos está permitiendo que en Cataluña se celebren consultas independentistas ilegales”

Rivera ha denunciado que el PSC ha apoyado las consultas independentistas en 22 ayuntamientos.Durante la rueda de prensa en el Parlament de Cataluña, el presidente de C’s,

Albert Rivera, ha declarado que ante la gravedad de la crisis institucional por la que atraviesa Cataluña provocada por el President de la Generalitat, Ciutadans convocará una movilización ciudadana a favor del Estado de Derecho y el Pacto Constitucional, "las únicas garantías que tiene el ciudadano contra la tiranía de una minoría bien organizada”. Rivera ha subrayado que no será una movilización para posicionarse por el SI o el NO, sino para pedirle a Montilla que deje de colaborar con los independentistas.

Albert Rivera ha criticado que Montilla, por sus complejos políticos, esté permitiendo que una minoría intente crear una fractura social y busque el enfrentamiento en la sociedad catalana en torno a la independencia de Cataluña, perjudicando gravemente la connivencia entre los ciudadanos de Cataluña, uno de los activos más valorados de la Cataluña real. Rivera ha preguntado: "¿Qué deben estar pensando los votantes socialistas ante un presidente que apoya implícitamente a los independentistas en lugar de preocuparse de la crisis?"

Para Rivera, Montilla como Presidente, debería posicionarse en contra de la celebración de estas consultas, impugnarlas en cumplimiento del Estatut d’Autonomia de Catalunya y sobre todo, velar para que no se utilicen los censos electorales y los recursos públicos, como es el caso del alcalde de Sant Pere de Torelló y Delegado del Gobierno de la Generalitat. Y como Secretario General del PSC, debería haber evitado que el PSC apoyase en 22 ayuntamientos las consultas ilegales (1).

(1) Adjuntamos la lista de los ayuntamientos que celebraran las consultas con el apoyo del PSC:
Sallent (Barcelona)

  • Vilobí d'Onyar (Girona)
  • Santa Coloma de Farners (Girona)
  • Collbató (Barcelona)Montblanc (Tarragona)
  • Fonollosa (Barcelona)Muntanyola (Barcelona)
  • Solsona (Lleida)Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
  • Breda (Girona)Artesa (Lleida)
  • Linyola (Lleida)Bell-lloc d'Urgell (Lleida)
  • El Bruc (Barcelona)
  • Olot (Girona) Banyoles (Girona)
  • Canet de Mar (Barcelona)
  • Corbins (Lleida)
  • Sant Feliu de Codines (Barcelona)
  • Santpedor (Barcelona)
  • Tàrrega (Lleida)
  • Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona)

martes, 24 de noviembre de 2009

C's exige a Zapatero que abandone su 'política de escaparate'

C's denuncia que Zapatero esté más interesado 'por los titulares', que 'por sacar a España de una de sus peores crisis. Su gobierno pasará a la historia como el de los grandes anuncios sin políticas.

C's denuncia que Zapatero esté más interesado “por los titulares”, que “por sacar a España de una de sus peores crisis”

C's: “El Gobierno de Zapatero pasará a la historia como el Gobierno de los grandes anuncios y las inexistentes políticas”

Con motivo del acto organizado ayer por el Gobierno de Zapatero, C's exige al presidente que abandone su “política de escaparate y titulares” y que “comience a poner manos a la obra para frenar la sangría de quiebras y cierres empresariales que está acabando con el tejido productivo del país”.

C's valora que la “impresionante puesta en escena” celebrada ayer por el Gobierno de Zapatero no pudo ser “más desoladora”, puesto que confirma el modo de proceder del presidente: “mucho foco, mucha alfombra, pero poco trabajo y ningún rigor”. Por esta razón, C's considera que para Zapatero es más importante que “en los periódicos aparezca una buena fotografía con Felipe González aplaudiendo, que trabajar con rigor para sacar a España de una de sus peores crisis”:

“Este Gobierno pasará a la historia como el Gobierno de los grandes anuncios y las inexistentes políticas”, advierte C's.

En este contexto, C's argumenta que en “este despliegue de medios propangandísticos” no hubo “ni una sola mención a una política concreta” y que la Ley de Economía Sostenible (LES) es una medida propuesta "a la desesperada" por el Gobierno para "intentar desviar la atención pública de la deriva económica a la que está llevando a España su pésima gestión".

“Zapatero llenó un discurso de palabras vagas, sin mencionar una sola medida, cuando las empresas españolas, en especial las pymes, y los autónomos no pueden mantener sus negocios porque otra de sus medidas estrella, el apoyo a la banca mediante inyecciones de dinero público, no se ha traducido en la necesaria liquidez que las empresas necesitan para poder sostenerse y no cerrar”, lamenta C's.

Para C's, un ejemplo de esta “política de escaparate” y “despreocupación total por la marcha de la economía” son las declaraciones de Zapatero esta mañana, en las que aseguraba que España ya había comenzado la recuperación, pero que no sabía ni con qué fuerza, ni con qué ritmo: “Desde C’s le exigimos a Zapatero rigor para realizar declaraciones sobre la marcha de la economía, porque le recordamos que esta crisis afecta a muchísimas personas de una manera real y cruel

sábado, 7 de noviembre de 2009

Ciudadanos C's crece en España presentado su agrupación en Ceuta

Ciudadanos, Partido de la ciudadanía sigue creciendo por todo el territorio nacional, consolidándose como la alternativa al PP y PSOE. Frente a una situación donde PSOE y PP tienen muchos casos de corrupción, ciudadanos es un partido limpio y libre de pecado.

Bajo unas ideas de centro-izquierda no nacionalista, son una alternativa liberal a las luchas de poder entre partidos, y ciudadanos solo busca solucionar los problemas reales de los ciudadanos de toda España. Y sin olvidar la proposición de cambiar la ley electoral a un sistemas de listas abiertas, para tener una democracia mas real.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos C's de Baleares

miércoles, 28 de octubre de 2009

Reforma laboral balear; hasta 4 prorrogas en los convenios colectivos del turismo y la construcción en un período de hasta 24 meses.

Ciudadanos C's propone incluir 4 prorrogas en los contratos de trabajo en los sectores de la construcción y el turístico,hasta un período de 24 meses.

En ningún caso se propone un abataramiento del despido. El objetivo es quitar el miedo a los empresarios a contratar por miedo a tener trabajadores fijos y no poderse adaptar a los cambios del mercado. Los empresarios con las prorrogas actuales no es posible conocer la capacidad profesional del trabajador. Los sindicatos se han equivocado en pensar que un mercado menos flexible de los contratos temporales, obligaría a los empresarios a transformarlos en fijos.

La realidad de los últimos años ha demostrado un aumento de la rotación de trabajadores temporales, por miedo sobretodo de las PYMES a no poder reducir su plantilla de personal en caso de una bajada de clientes/ventas. Reformar el mercado laboral balear por parte de sindicatos y empresarios es necesario para aumentar el número de nuevos contratos. Ciudadanos C'S propone hasta 4 prorrogas en los convenios colectivos del turismo y de la construcción en un período de hasta 24 meses.

Luis Nadal
Ciudadanos, partido de la ciudadanía en Baleares

lunes, 26 de octubre de 2009

Ciudadanos C's de Baleares "Gran pacto Balear para crear nuevos empleos"

Si todos los españoles trabajamos juntos, podemos crear nuevos puestos de trabajo. Los españoles hemos pasado otras crisis de empleo, y ahora podemos superar esta, porque lo hemos juntos en el pasado. Entre todos, ricos y pobres, empresarios y sindicatos, todos unidos bajo un gran pacto de todos.

Todos hemos de trabajar con el mismo objetivo común, el de la creación de nuevos puestos de trabajo. Los empresarios deben invertir, los trabajadores trabajar como si la empresa fuera suya, y los parados mejorar su formación y buscar activamente empleo.

Nuestros aliados son la innovación, el trabajo duro, la formación, y la confianza en nuestras posibilidades. Desde Ciudadanos C'S de Baleares mandar un mensaje positivo y de esperanza, buscando puntos de encuentro para entre todos hacer un gran pacto nacional por el empleo, un pacto de nadie y que sea de todos.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos C'S en Baleares

martes, 20 de octubre de 2009

Greenpeace denuncia que el Gobierno paga primas para quemar carbón y obstaculiza la expansión de las energías renovables

España — La organización ecologista Greenpeace considera inaceptable que mientras el presidente del Gobierno incluye en su discurso la necesidad de priorizar la lucha contra el cambio climático, por otro lado el Ministerio de Industria se pliegue, una vez más, a los intereses de las compañías eléctricas y decida pagarles una prima de 45 euros por megavatio producido quemando carbón nacional. Esto supondrá que las eléctricas quemarán unos 20 millones de toneladas hasta 2012.

Este dinero, procedente de las primas, viene a sumarse a la ya escalofriante cifra de 719 millones de euros que, tan sólo en 2010, desembolsará el Estado para subvencionar la explotación minera del carbón en España con cargo a los presupuestos generales del estado.

Esta situación se ve agravada por el hecho de que el Ministerio de Industria sigue con su estrategia de minar desde las bases el desarrollo de la solución al cambio climático que son las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética. Afortunadamente, ayer el Congreso rechazó las trabas que el Ministerio pretendía poner a la implantación de la energía solar termoeléctrica en España.

“Es radicalmente contrario a la lucha contra el cambio climático promover la quema de carbón. Subvencionar el combustible más contaminante y generador de gases de efecto invernadero es una subvención directa al cambio climático. Una vez más el ministro Sebastián se doblega a los intereses de las eléctricas”, declara Juan López de Uralde, Director Ejecutivo de Greenpeace España.

A un mes de que España albergue en Barcelona la última reunión preparatoria de alto nivel antes de la Cumbre del clima de Copenague. El Gobierno español no puede permitir que las eléctricas marquen su agenda en la lucha contra el cambio climático.

— Greenpeace

jueves, 15 de octubre de 2009

Montar una Asociación Cívica, misión imposible

Unos jóvenes de Mallorca tienen la ilusión de poder tener un profesor y un sitio adecuado, para practicar su afición favorita. Crear una asociación cívica les parece una buena forma para beneficiarse de espacios públicos, subvenciones y actuaciones en fiestas.

La primera piedra en el camino es conseguir información, para crear su asociación. Descubren que necesitan un acta fundacional, unos estatutos y registrar la sociedad. Nadie les ha enseñado en la escuela como afrontar este problema, un problema real en sus vidas.

Realizan una reunión entre todos los miembros, se encuentran el problema que los estatutos, que se han bajado de la web del Consell de Mallorca, solamente esta en catalán. Solo en catalán en una Mallorca bilingüe, ya hay socios indignados. Se pide a uno de los miembros la traducción de los estatutos para poder interpretarlos en igualdad de condiciones.

Entre los socios consiguen rellenar sus estatutos y acta fundacional. Ahora necesitan casi 60 euros para su registro, casi todos los socios están en paro. La solidariedad se acaba imponiendo, unos ponen en la medida de sus posibilidades.

Deciden ir a su ayuntamiento ha pedir mediante instancia, una sala de actos sin uso desde hace años. Hablan con la secretaria del ayuntamiento y hacen su instancia solicitando la sala de actos. Pasan dos semanas y no hay respuesta, hacen otra instancia, pasan diez días aún no tienen respuesta.

Desde Ciudadanos, Partido de la ciudadanía en Baleares darles todo nuestro apoyo humano y material, para que la sociedad civil se desarroye al máximo y sea una realidad muy pronto

Avio
Ciudadanos C'S de Baleares

jueves, 1 de octubre de 2009

Ciudadanos C'S de Baleares lanza 5 vídeos, para promocionar sus ideas en Baleares

Ciudadanos C'S de Baleares lanza 5 vídeos, para promocionar sus ideas en Baleares

Ciudadanos C'S de Baleares lanza 5 vídeos, para promocionar sus ideas en Baleares. Ante una clase política alejada de los ciudadanos, C'S quiere mostrar una alternativa progresista-liberal no nacionalista en Baleares.

Los temas sobre los 5 vídeos serán;

-Contra el maltrato animal

-Sistema electoral de listas abiertas y voto en blanco computable.

-Fomento de las energías renovables

-Libre elección de lengua en los colegios.

-Crear nuevas líneas de tren y metro en Baleares

Secretaria general C's en Baleares
Luis Nadal

viernes, 25 de septiembre de 2009

15 minutos para aparcar en el Hospital de Manacor (c's)

Los usuarios del Hospital de Manacor están hasta 15 minutos para aparcar su vehículo. Si cien personas van diariamente al hospital a ser atendidos, a ver algún conocido o familiar enfermo y sin olvidar los propios trabajadores del Hospital de Manacor, dan como consecuencia miles de minutos perdidos en productividad empresarial cada año.

En nuestra comunidad la principal industria es el turismo, si tenemos en cuenta que mas del 50% de los costes de una cadena hotelera es su mano de obra, mejorar y ampliar el aparcamiento del Hospital de Manacor es incrementar miles de minutos de trabajo y productividad, en nuestra principal industria. Lógicamente este beneficio de recuperar tiempo de trabajo en asuntos sanitarios de los trabajadores puede extenderse a todos los sectores.

Desde Ciudadanos, Partido de la ciudadanía apostamos por infraestructuras que incrementen la productividad de nuestras empresas. La ampliación y mejora del aparcamiento del Hospital de Manacor es un ejemplo de como se puede mejorar la productividad empresarial, y trae un beneficio real en la calidad de vida de gente

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos C'S en Baleares

lunes, 21 de septiembre de 2009

Falta democracia en los partidos políticos

Los ciudadanos tienen un sentimiento de desconfianza hacia los politicos. Los motivos son seguramente, el gran número de casos de corrupción entre nuestra clase politica. También se debe a que las ejecutivas de los partidos son poco democracitcas. Se perpetuan las ejecutivas sin contar con los afiliados y simpatizantes.

Las pocas personas que participan en política, ven como su propio partido no les escucha, solo le llama para pagar la cuota, solo se acuerda de ellos en elecciones...hasta incluso les expedienta cuando llegan los congresos y quieren presentar alternativas a ejecutivas sumidas en hambre de poder.

Según nuestra constitución elegida por sufragio universal entre todos los españoles, los partidos politicos deberían ser otra cosa.

Artículo 6. "Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos".

Dar la oportunidad a afiliados de un partido político, para que elijan a sus representantes directamente, asusta a muchos. Es conocida la poca democracia interna que tienen nuestros partidos. Todos recordamos la frase de Alfonso Guerra cuando dijo "el que se mueva, no sale en la foto". Una amenaza recordada por las ejecutivas en los partidos, a cualquier persona de su propio partido que discrepe o intente quitarle la silla.

En Ciudadanos, partido de la ciudadanía apoyamos las listas abiertas, en nuestro sistema electoral. La posibilidad de elegir, de premiar y castigar, a nuestros dirigentes políticos ayuda a una regereración democrática muy necesaria.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos C'S en Baleares

martes, 15 de septiembre de 2009

Sergio vuelve al Instituto!!

Sergio ha vuelto al instituto, y las cosas parecen no haber cambiado. Sigue sin poder estudiar en su lengua propia el castellano, los ordenadores prometidos por Zapatero no han llegado y el Govern no ha doblado el presupuesto en educación como prometió.

Un año mas Sergio, un mallorquín como otro cualquiera, debe ir a la escuela para labrar se un futuro. Un año mas Sergio sigue sin poder elegir entre estudiar en mallorquín o castellano, todavía le siguen negando este derecho. Sigue siendo un ciudadano de segunda en Baleares. La realidad lingüística del patio, de mayoría castellana, entra en conflicto con la obligatoriedad del Catalán, y no mallorquín en las aulas.

Sergio una persona valiente, pero prudente, sabe que no puede criticar esta situación. Ya muchos profesores suyos son de STEI un sindicato catalanista e independentista en Baleares. Él sabe que critica esta situación, es mas que problable que no le aprueben nunca. Poco a poco se interiorizando un sentimiento de impunidad. Su momento esta cercano, son las próximas elecciones, donde podrá votar por primera vez.

Sergio ha descubierto un partido de acuerdo con sus ideas "Ciudadanos, Partido de la ciudadanía". Ciudadanos defiende la libre elección de lengua en los colegios, entre las modalidades lingüísticas de las Baleares y el castellano. Todos los ciudadanos de Baleares deben tener los mismos derechos, ya que todos viven en baleares y pagan los mismos impuestos.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos-ciutadans C'S Baleares

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Maria viaja en el barco de ZP

Maria todo ilusionada ha ahorrado un dinero, y decide hacer un viaje en un barco que parece muy bonito. El barco llamado ZP resultará un viaje lleno de mentiras, y cambios de rumbo según le convenga a ZP y no ha su tripulación.

Maria comienza su viaje en un barco cargado de comida, agua, dinero y camarote propio. Todos los viajeros del barco viajan en una buenas condiciones de abundancia. El capitán Zp una persona astuta y oportunista, pero no muy lista, ha calculado mal los días de viaje hasta recargar en el siguiente puerto.

Los viajeros se dan cuenta que no hay bastante comida y agua, pasarán sed y hambre antes de llegar al siguiente puerto para comprar mas. Los viajeros del barco le piden a su capitán ZP que tome medidas, el capitán les engaña y dice que nunca habíamos estado tan preparados para viajar. Maria una persona lista y con dos dedos de frente le empiezan a seguir dudas.

Pasan los días, el barco de la abundancia y las promesas comienza a llamarse la crisis de ZP. Sus viajeros comienzan a pasar hambre y sed. Los viajeros le piden explicaciones a ZP sobre porque no se han tomado medidas contra esta crisis social. ZP se esconde y esa noche, se gasta el dinero de los viajeros endeudandolos en la compra de agua y comida a un barco pirata, en la oscuridad de la noche.

Maria una mujer con carácter, comienza a investigar a donde a ido a parar su dinero. Pasa el tiempo y los viajeros del barco de ZP miran y ven como otros barcos han cambiado de rumbo, para obtener alimentos, antes de que comience una tormenta de la construcción. Sin embargo el barco de ZP dice que buscarán un camino alternativo al camino ladrillo. Otra vez ha engañado a los viajeros haciéndoles creer que se iba a invertir su dinero en energías renovables y nuevas tecnologías.

Maria es una rebelde en su interior. Crea un grupo pequeño que se va haciendo mas grande, a este grupo le ha llamado "Ciudadanos C'S". La intención de este grupo de ciudadanos es que se celebren unas elecciones a nuevo capitán de barco, mediante un sistema electoral de listas abiertas y llevar a los viajeros por un camino donde tengan agua, comida, vivienda, trabajo, sanidad y una buena educación.

Luis Nadal
C's baleares Secretario

sábado, 22 de agosto de 2009

Cristina quiere estudiar en Palma!!

Cristina una chica joven serverina, cuya situación es parada y con ganas de encontrar trabajo y estudiar. Sus estudios en formación profesional y una experiencia modesta no le han salvado de convertirse en una víctima mas de crisis y convertirse en una parada.

Cristina tiene espiritu de superación, y quiere dejar de ser una parada como muchos de su quinta. La chica piensa complementar sus estudios de formación profesional, hasta que la crisis pase, si pasa claro. Complementar sus estudios representa desplazarse a Palma diariamente.

El déficit en infraestructuras de transporte en Baleares en una asignatura histórica. Cristina tiene 2 opciones:

-Conseguir un coche, y desplazarse diariamente a Palma. Afrontando los gastos del coche, gasolina, seguro,...a mas de un euro que va la gasolina 130 kilómetros diarios a una persona sin ingresos, supone una carga muy pesada.

-Sino consigue un coche, tiene que coger un bus de Son Servera a Manacor (20min), de Manacor a Palma coger un tren de (1 hora). Al llegar a Palma coger otro bus hasta llegar al centro correspondiente (+tiempo). Y para volver coger otro tren y coger 2 buses mas.

Cristina lucha contra el desempleo, y parece mas una carrera de obstaculos, el desanimo la invade y le entran ganas de quedarse en casa de sus padres a esperar una oferta de trabajo.

Nosotros desde Ciudadanos C'S hemos pedido en varias ocasiones nuevas infraestructuras en transporte, para facilitar la mobilidad de personas e inversiones. Cristina es solo una historia mas de las oportunidades que crearía un transporte público en condiciones en Baleares.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos C'S en Baleares

lunes, 17 de agosto de 2009

Murillo ¿Que es España?

Nos encontramos en la playa de noche, hablando como amigos que somos sobre el verano y su entrada en la fuerzas armadas en Septiembre. Entonces surgió la pregunta; Murillo ¿Que es España para ti?

Murillo me respondió, es el país donde vivo, donde he nacido y en el que tengo mi vida. Yo sorprendido por la sencillez de la respuesta le pregunté si España era algo mas. Él me respondió que ya era eso y nada mas. Yo conteste a la pregunta ¿que es España?

España Murillo "Es una democracia donde los españoles podemos elegir a nuestros gobernantes, es un estado de derecho donde los ciudadanos y los gobiernos son iguales ante la ley, donde los españoles tienen el poder de decisión y no un rey o una administración pública o un gobierno sobre las personas, y donde hemos conservado la figura de un rey sometido a un parlamento"

Estavamos bastantes amigos en la playa ese día, amigos con orígenes distintos, como la Mallorca actual. En tiempos de Franco no se contó bien la historia de España y su diversidad, como la tienen otros países europeos. Durante la democracia surgierón distintos grupos en España que están contando una historia, muy lejana de la realidad en nuestras escuelas. Porque no hemos sabido defender nuestra historia, y nos la están contando con eufemismos y con libros de texto no correctos del todo.

-En el País Vasco que una historia distorsionada sobre si son una raza distinta "los maketos", intentando crear lazos artificiales con Navarra, donde se intenta borrar todo aquello que no se ajuste a su historia distorsionada. Nosotros los españoles no hemos sabido contar a nuestros hijos la historia de la España diversa que tenemos, cambiada por grupos radicales en las escuelas.

-En Cataluña mas de lo mismo, se ha dejado hacer a los nacionalismos crear una apisonadora cultural sobre los ciudadanos de Cataluña, y otras regiones de España.

-En Valencia han sabido defenderse de la apisonadora nacionalista catalana, conservando su lenguas y costumbres, como españoles y valencianos.

-En Baleares no hemos sabido unir a esa mayoria absoluta de no nacionalistas, y parar la apisonadora nacionalista catalana. Los partidos mayoritarios como el PP o PSIB nos han vendido, y la apisonadora nacionalista nos esta pasando quitandonos nuestra historia como españoles y nuestra cultura balear.

Nosotros en Ciudadanos C'S, Partido de la ciudadanía estamos intentando detener las apisonadoras nacionalistas. A través de la razón desmontar las mentiras de las apisonadoras nacionalistas. Y proteger nuestra historia española y nuestra diversidad.

Luis Nadal
Secretario de C'S en Baleares

lunes, 3 de agosto de 2009

Ciudadanos C'S de baleares pide un plan de inversiones en infraestructuras para Octubre

Ciudadanos C'S de baleares pide un plan de inversiones en infraestructuras para Octubre. La temporada turística no ha sido suficiente como para evitar la recesión en Baleares.

La recesión económica en Baleares es una realidad, la salida pasa por crear riqueza, y no para tapar la mala gestión del pacto entre socialistas-nacionalista. En Baleares tenemos un déficit histórico en infraestructuras, sobretodo en transporte. Invertir y crear nuevas líneas de metro, de tren y mas amarres en puertos, es invertir en competitibidad empresarial y empleo.

Las listas del paro son de alarma social, los subsidios y el desempleo no son infinitos, mucha gente no podrá llegar a los 6 meses en la hosteleria. Toda esta crisis de empleo puede generar a partir de Octubre una alarma social. Las inversiones en infraestructuras para el crear empleo y nuevas empresas, se hace mas urgente que nunca.

Luis Nadal
Secretario de Ciudadanos (c's) en Baleares

sábado, 18 de julio de 2009

Ciudadanos C'S de Baleares propone que la nueva financiación se destine integramente a infraestructuras

Ciudadanos C'S de Baleares propone que la nueva financiación se destine integramente a infraestructuras. Ciudadanos de Baleares cree que el dinero del nuevo modelo de financiación debe destinarse a infraestructuras, para crear un tejido económico mas competitivo y rentable.

La recesión económica en Baleares es una realidad, la salida pasa por crear riqueza, y no para tapar la mala gestión del pacto entre socialistas-nacionalista. En Baleares tenemos un déficit histórico en infraestructuras, sobretodo en transporte. Invertir y crear nuevas líneas de metro, de tren y mas amarres en puertos, es invertir en competitibidad empresarial y empleo.

Las políticas de invertir en nacionalismo, inmersión lingüística, catalanización... son un gasto, que va en contra de la mayoría de la sociedad balear y nos esta llevando hacia la miseria. Este gasto inutil en intentar convertir a los ciudadanos de baleares en buenos nacionalistas debe acabarse. Ha nacido tu partido Ciudadanos en Baleares“Sólo nos importan las personas”No nos importa dónde naciste.No nos importa la lengua que hablas. Nos importas tú.

Agrupación de Ciudadanos C'S, partido de la ciudadanía en Baleares
Luis NADAL
Secretario General

jueves, 9 de julio de 2009

Ciudadanos (c's) de baleares, a favor de las listas abiertas y su espíritu democrático

Ciudadanos, Partido de la ciudadanía es actualmente el único partido político, en España, que apoya y practica las listas abiertas. Las listas abiertas una forma de elegir democráticamente a nuestros líderes, que no gusta a otros partidos y sus ejecutivas intocables.

Dar la oportunidad a afiliados de un partido político, para que elijan a sus representantes directamente, asusta a muchos. Es conocida la poca democracia interna que tienen nuestros partidos. Todos recordamos la frase de Alfonso Guerra cuando dijo "el que se mueva, no sale en la foto". Una amenaza recordada por las ejecutivas en los partidos, a cualquier persona de su propio partido que discrepe o intente quitarle la silla.

En Ciudadanos, partido de la ciudadanía apoyamos las listas abiertas, en nuestro sistema electoral. La posibilidad de elegir, de premiar y castigar, a nuestros dirigentes políticos ayuda a una regereración democrática muy necesaria. Es curioso ver como algún partido, expedienta y hace limpieza de afiliados antes incluso de celebrar se su congreso para elegir a sus dirigentes.

Luis NADAL
Secretario c's baleares