Mostrando entradas con la etiqueta Canon digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canon digital. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2008

El 'cepillo' de la SGAE recaudará 225 millones de euros en 2008

INFORMATIVOSTELECINCO.COM/ AGENCIAS
28 de marzo de 2008

Más de 200 millones de euros le ha costado a Mediapro los derechos de retrasmisión del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Hasta 200 millones de euros es lo que le costará a una compañía de seguros los destrozos de la tormenta que ha sacudido Europa este mes. Cerca de 200 millones de euros son los ingresos obtenidos por la compañía Balearia el pasado año. Otros 200 millones de euros es la inversión de la UE en la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis. Pues más aún, exactamente 225,8 millones de euros es el dinero que recaudará la SGAE este año por el canon digital.

La Asociación de Internautas ha estimado que la sociedad de autores recibirá en compensación por el uso de tecnología entre consumidores, empresa y administraciones públicas, de acuerdo al canon digital.

"Suponiendo que en el año 2008, sólo se renueven la mitad de los móviles (teniendo en cuanta que la vida media de un teléfono es de dos años), tendríamos una cifra de canon digital recaudada de los consumidores por valor de 37,6 millones, como mínimo", explica la asociación

Por otro lado, señala que en septiembre de 2007 existían un total de total de 2,98 millones de microempresas, de las cuales 1,7 utiliza para desempeñar su actividad económica, un ordenador y la conexión a Internet y, por tanto, disponen de todo lo necesario para realizar su trabajo, copias de seguridad y, comunicaciones de información empresarial: grabadora de CD/DVD, disco duro externo, CDs y DVDs vírgenes, Multifunción Láser y, Memoria USB.

Suponiendo que en el año 2008, se renueve tan sólo la mitad de todo ello, los internautas calculan que la cifra del canon quedaría reducida a 60,5 euros por microempresa, es decir, un total de 108.2 millones de euros generados por el uso de tecnología digital.

Por último, a partir del 'Estudio anual que analiza la dimensión y estructura del Presupuesto de Gastos en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración del Estado', calculan que deberán abonar 80 millones de euros en concepto de canon digital.

domingo, 10 de febrero de 2008