martes, 29 de julio de 2008

CRÓNICA DE LA RECOGIDA DE FIRMAS EN PALMA, EN APOYO DEL MANIFIESTO POR LA LENGUA COMÚN. LUNES, 28 DE JULIO DE 2008

TRESCIENTAS FIRMAS en dos horas y 50 minutos.

La primera mesa de Cs para recoger firmas por el Manifiesto en Palma de Mallorca ha sido un rotundo éxito, que no me esperaba.
A las 18.15 ya estábamos delante de El Corte Inglés de la Avenida Alexandre Rosselló. Una pequeña mesa plegable, un lienzo grande con el logo de Cs, y tres carteles escritos toscamente a rotulador rojo en cartulina blanca: 'MANIFIESTO POR LA LENGUA COMÚN: EL CASTELLANO. TU FIRMA, AQUÍ', ' ¡ LIBERTAD ! ¡ ESCUELAS EN ESPAÑOL! ¡ REBÉLATE Y FIRMA ! ' 1000 €UROS REGALAMOS, si has conseguido...'

Los activistas éramos tres: dos jóvenes arquitectos, simpatizantes de Cs: Cristina y su novio José Luis. Y un servidor vestido con la camiseta de Cs.

No hizo falta que saliéramos al encuentro de la gente... No había pasado ni un minuto cuando ya teníamos a dos personas firmando a la vez. La gente nos daba la enhorabuena; alguno nos pedía información; otros nos decían que ya habían firmado en Internet o en la mesa que UPyD puso hace unas dos semanas.

Personas de ambos sexos, aunque tuvimos la impresión de que hubo más mujeres que hombres. De toda condición y edad. Muchos mallorquines de toda la vida, peninsulares, y de nacionalidades diferentes: dos alemanas, dos africanos, un portugués, dos rusas, no pocos sudamericanos...

A los 5 minutos nos increpó una pareja sexagenaria: el hombre con una larga barba, estilo Karadjic camuflado; la mujer, de aspecto descuidado, desaliñada. 'Aquests deuen esser franquistes' nos espetan. Una señora que estaba firmando replicó indignada: ” ¿ Por apoyar el castellano, ser franquista? ¡ Qué tontería !” En total detecté, aparte de esos dos, unas seis miradas de desdén en esas felices 2 horas y 50 minutos. Una señora que se identificó como profesora de escuela y su hija, sin insultarnos, nos manifestaron su desacuerdo hablando con Cristina, que les explicó en mallorquín nuestras razones. Eran catalanistas, pero de ésos con los que se puede hablar.

Y a eso de las 20 horas pasó rápidamente junto a nosotros, dirigiéndose al centro comercial, la ex alcadesa de Palma de Mallorca, la pepera Catalina Cirer, quien nos dirigió una fugaz mirada entre la indiferencia y el desprecio.

Palmadas en el hombro, apretones de manos, palabras de ánimo y felicitaciones se sucedían entre algún comentario de indignación y crítica a los políticos baleares por ningunear a sus conciudadanos en sus derechos lingüísticos.

Y es que entre tantos gestos afables y de agradecimiento nos pasó el tiempo volando.

La impresión que tuvimos es que si hubiera un referéndum, el Manifiesto ganaría de goleada. Lamentablemente la sociedad va por un lado y los políticos profesionales, por otro; así es esta partitocracia, o si queréis, democracia de baja intensidad que soportamos.

Pasados cinco minutos de las nueve de la noche nos retiramos.

Esta experiencia me ha dejado un sabor agridulce: lo agrio, comprobar que la ciudadanía, apoyando nuestras reivindicaciones, a la hora de la verdad votan masivamente por el PP y el PSOE, que son los que en estas islas postergan el castellano. Porque los nacionalistas, que se definen como tal, son muy pocos en Baleares. Son el PP y el PSIB-PSOE quienes hacen su trabajo. Y la paradoja de ver a la ciudadanía votando a quienes menoscaban su libertad yo la atribuyo, entre otras razones, al mal llamado 'voto útil'. ¡ Qué le vamos a hacer!

Lo agradable de esta experiencia es haber visto la respuesta de la ciudadanía palmesana, por lo que me estoy planteando prolongar la campaña hasta finales de agosto. El próximo sábado volveremos a estar junto a El Corte Inglés, a la misma hora. La semana próxima vamos a Inca, y la siguiente, a Manacor y a Portocristo.
.
Un cordial saludo,

José Antonio Braojos Gómez. Coordinador
Agrupación balear de Cs
Teléfono 639160825
Palma de Mallorca, a 29 de julio de 2008

No hay comentarios: