La diputada de Ciutadans (C's), Carmen de Rivera, ha anunciado que C's presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Cine de Cataluña, promovido por el PSC, principalmente, porque “impone cuotas”, al exigir que el 50% de aquellas películas que distribuyan más de 15 copias sean dobladas al catalán: “Nos parece inconcebible que se impongan cuotas lingüísticas en el sector privado”.
Carmen de Rivera ha afirmado que, en esta enmienda, C's apoyará los mismos argumentos que ya defendió Narcís Serra, al frente de PSC, hace doce años: “En 1998 Pujol propuso un 25% de cuota y Narcís Serra se opuso y criticó las sanciones que se pretendían imponer por incumplimiento. Paradójicamente, en 2010, C's utilizará los argumentos del PSC de aquel entonces contra el PSC de hoy”.
De Rivera ha concluido: “Con la aprobación de este proyecto de ley se pone de manifiesto la deriva nacionalista que padece el PSC desde que llegó al Gobierno de la mano de ERC”.
sábado, 16 de enero de 2010
C's presentará enmienda a la totalidad a la ley de cine por la imposición de cuotas de catalán
sábado, 18 de julio de 2009
Ciudadanos C'S de Baleares propone que la nueva financiación se destine integramente a infraestructuras
Ciudadanos C'S de Baleares propone que la nueva financiación se destine integramente a infraestructuras. Ciudadanos de Baleares cree que el dinero del nuevo modelo de financiación debe destinarse a infraestructuras, para crear un tejido económico mas competitivo y rentable.
La recesión económica en Baleares es una realidad, la salida pasa por crear riqueza, y no para tapar la mala gestión del pacto entre socialistas-nacionalista. En Baleares tenemos un déficit histórico en infraestructuras, sobretodo en transporte. Invertir y crear nuevas líneas de metro, de tren y mas amarres en puertos, es invertir en competitibidad empresarial y empleo.
Las políticas de invertir en nacionalismo, inmersión lingüística, catalanización... son un gasto, que va en contra de la mayoría de la sociedad balear y nos esta llevando hacia la miseria. Este gasto inutil en intentar convertir a los ciudadanos de baleares en buenos nacionalistas debe acabarse. Ha nacido tu partido Ciudadanos en Baleares“Sólo nos importan las personas”No nos importa dónde naciste.No nos importa la lengua que hablas. Nos importas tú.
Agrupación de Ciudadanos C'S, partido de la ciudadanía en Baleares
Luis NADAL
Secretario General
domingo, 5 de julio de 2009
Ciudadanos C's de baleares propone que se invierta en la instalación de parques eólicos marinos
Ciudadanos de baleares propone que se invierta en la instalación de parques eólicos marinos, para tener una energía barata en el futuro. El déficit energético de baleares es una realidad. El petróleo un bien escaso y muy contaminante, no es una alternativa de futuro.
Frente al encarecimiento de la electricidad en baleares y la falta de competencia empresarial en baleares en materia energética, se hace necesaria otras alternativas. La instalación de parques eólicos marinos en las zonas aptas puede ser una alternativa energética, la cual no consume territorio.
Las estimaciones internacionales calculan que, en 2020, la potencia de los aerogeneradores marinos alcanzará más de 236.000 MW en todo el mundo. El sector energético español afirma que su objetivo en nuestro país es de 4.000 MW para esa fecha. La generación de esos megavatios renovables es imprescindible si se quiere alcanzar el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 80% para 2040, una meta que los científicos consideran imprescindible si se quiere frenar el cambio climático e impedir la acidificación de los océanos.
Ciudadanos, Partido de la ciudadanía en Baleares, contra el cambio climático!!
Luis Nadal
Secretario c's baleares
miércoles, 17 de junio de 2009
CIUDADANOS, PARTIDO DE LA CIUDADANIA SE ADHIERE A LA MANIFESTACIÓN DE INICIATIVA CIVICA MAHONESA
Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía asistirá a la manifestación convocada por Iniciativa Cívica Mahonesa, que consistirá en la celebración de una concentración ante la Delegación del Gobierno en Mahón (Pl. Miranda) este próximo jueves, día 18 de Junio, a las 20:15
Los motivos llevados a asistir a esta manifestación es mantener la coherencia, sobretodo en igualdad lingüística y educación llevados hasta el momento. Ciudadanos tiene mucho interés en congregar a un gran número de personas, como medio para provocar un punto de inflexión, en una parte de la sociedad Balear que paga los mismos impuestos y no tiene los mismos derechos lingüísticos.
El bilingüismo es una realidad en baleares pero no en la escuela y las administraciones públicas.
Agrupación de Baleares de Ciudadanos, Partido de la ciudadanía
lunes, 29 de diciembre de 2008
ACTO EN FAVOR DE LA DIVERSIDAD HUMANA DE MALLORCA Y DE HOMENAJE A LOS MUSULMANES ASESINADOS EN PALMA EN 1229
Lugar: Palma de Mallorca, junto a la oficina del Banco de Santander en laPlaza Abu Yahya ( final calle 31 de diciembre, donde comienza la calleCapitán Salom )
Fecha y hora: Martes, 30 de diciembre de 2008. A las 19:15 horas. Ruego puntualidad, al tratarse de un acto muy breve.
Para el martes 30 de diciembre, a las 19:15 horas, junto a la oficina delBanco de Santander en la plaza Abu Yahya, de Palma, he organizado unapequeña concentración de carácter multicultural para reafirmar que estaciudad y Baleares, en general, conforman una sociedad diversa,multicultural, con personas de diversas procedencias, de distintasreligiones y credos, que hablan diversas lenguas. Una sociedad con doslenguas oficiales; una de las cuales, la castellana, española porantonomasia, la ignorada por las Instituciones políticas, como el Ayuntamiento de Palma. Lengua que, por su mayor eficacia, constituye elvehículo preferente y espontáneo de comunicación entre todas estascomunidades de personas que residen en la isla.
Me he puesto en contacto con asociaciones de latinoamericanos, demagrebíes, de alemanes. Supongo que alguien acudirá.
¿ Por qué este acto el día 30 de diciembre ? Porque es el día en que el Ayuntamiento de Palma rinde homenaje en la Plaza de España al rey Jaime Ide Aragón, en el aniversario de la conquista de la ciudad a losmusulmanes.
Resulta que el Ayuntamiento de Palma en los últimos años utiliza estaefeméride para recordar que ese fue el inicio de la lengua catalana enesta isla. Con una parafernalia de corte catalanista. Ni una alusión a lasterribles circunstancias de la conquista, de una crueldad sin parangónsiquiera en aquel siglo XIII.
Lo hace sobre todo, para recordarnos que ésta es una "sociedad catalana".Como si la sociedad palmesana y balear no fuera una sociedad cosmopolita y diversa. Y lo hace ignorando una vez más el idioma común de España.
Hubo un tiempo, durante el franquismo, en que también se recordaba estafecha, con homenaje al rey Jaime. Entonces se destacaba el caráctercristiano y español de la efeméride. Hoy se ha sustituido este carácterpor el catalanismo para, mediante la manipulación histórica, llevarse elascua a la "sardana" del catalanismo...
En Ciudadanos, fieles al espíritu liberal que ilumina nuestro ideario, nocreemos en fueros anacrónicos y mucho menos en reyes feudales. Creemos enlas personas, y en consecuencia, vamos a recordar también, guardando un minuto de silencio, a aquellos seres humanos, ancianos, mujeres y niños,masacrados en aquel aciago día de 1229. Les rendiremos el homenaje que lesniega el Ayuntamiento. Es lo menos que aquella pobre gente de la Mallorcamusulmana se merece.
La duración del acto será de 15 minutos, como mucho. Al ser un acto breveos ruego puntualidad. Durante el mismo leeré un breve discurso ( cincominutos )que a tal efecto he redactado. Espero vuestra asistencia. Mejor si podéis acudir con amigos, familia,etc. Cuantos más seamos, mejor.
En archivo adjunto podéis ver dos interesantes artículos, especialmente el del investigador histórico Juan José Valle, autor del libro "El Mallorquín".
Agradeciendo de antemano vuestra asistencia, recibid mi más cordial saludo,´José Antonio Braojos Gómez, coordinadorAgrupación balear de C's
Etiquetas: comunicados
martes, 9 de diciembre de 2008
CONDENA ASESINATO DE IGNACIO URIA MENDIZABAL
Miércoles, 3 de diciembre de 2008
CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA condena enérgicamente el vil y cobarde asesinato de Ignacio Uría Mendizábal a manos de terroristas de ETA y muestra su pesar a la familia y allegados de la víctima, al tiempo que secunda y apoya cuantas manifestaciones de condena se celebren en todo el territorio nacional, especialmente las convocadas por las asociaciones de víctimas del terrorismo. La dictadura del terror no tiene cabida en nuestra sociedad y debemos combatirla con firmeza para erradicarla para siempre.
CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA declara, además, que no quiere atender, entender ni comprender ninguna opinión política que se apoye, justifique o se sirva del terrorismo, por ser radicalmente incompatible con el desarrollo democrático.
Etiquetas: comunicados
miércoles, 12 de noviembre de 2008
ACUCIANTES DENUNCIAS SOBRE LAS VIVIENDAS DE “COREA” CAMP REDÓ
CONSEJO DE AGRUPACIÓN DE CIUTADANS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Como coordinador de la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (C’s) he hablado con algunos vecinos del grupo de viviendas sociales conocidas como “Corea”, en el barrio CAMP REDÓ de Palma de Mallorca.
Tras una charla y en solidaridad con ellos esta agrupación balear de (C’s) se hace eco de sus inquietudes y protestas más acuciantes:
1) Denunciamos la desmesurada suciedad que muestran sus calles. Yo mismo pude comprobarlo a las 14:00 horas de la tarde del día 12 de noviembre. Los vecinos consultados me comentaron que algunos días el servicio de limpieza ni siquiera aparece. También se da el caso de que en alguna ocasión sólo limpian un lado de la calle. E incluso a veces, a horas intempestivas, como a las 9 de la noche.
2) La frecuente presencia de ratas, que en ocasiones se introducen en los portales de las viviendas o ascienden por las tuberías a las partes más altas de los edificios. Una vecina afirma que ha llamado en vano cuatro veces a la empresa municipal EMAYA, denunciando la situación, pero que no le hacen caso.
3) Lo que de confirmarse sería, sin duda, gravísimo y objeto para realizar una profunda investigación: La presencia en la barriada de funcionarios del Ayuntamiento de Palma que, tras localizar a los vecinos más ancianos, aprovechándose de su debilidad emocional o de algún tipo de merma en sus facultades, los visitan en sus domicilios, en ausencia de familiares más jóvenes , es decir, cuando estas personas mayores se encuentran solas, a fin de convencerles para que firmen un documento tipo encuesta por el que consiguen obtener su conformidad y consentimiento a favor de las pretensiones del Ayuntamiento respecto a estas mencionadas viviendas y a sus solares.
Respecto a los solares, es un dato objetivo que se encuentran a 20 minutos a pie del centro de Palma, por lo que los vecinos temen que el Ayuntamiento pretenda especular con unos terrenos que por su situación resultarían muy apetecibles para una explotación extraordinariamente provechosa y rentable.
Por todo lo cual, la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA exige a las personas responsables del Ayuntamiento de Palma, como la alcaldesa Sra. Calvo o el teniente de alcalde Eberhard Grosske, que se definen de izquierdas y como tales presumen de mayor sensibilidad social, que escuchen a la asociación de vecinos de las viviendas del Generalísimo, conocidas popularmente como “Corea” y atiendan de una vez sus justas reivindicaciones. Es lamentable y no es de recibo que mientras en tiempos de crisis el Consistorio palmesano aumenta las partidas presupuestarias en aras de políticas identitarias catalanistas, recorta el gasto en servicios sociales.
Exigimos de la alcaldesa una explicación satisfactoria acerca de las visitas que trabajadores al servicio del Consistorio palmesano realizan a las personas mayores de la barriada y que se muestre los documentos-encuesta que les hacen firmar.
José Antonio Braojos
Etiquetas: comunicados
domingo, 2 de noviembre de 2008
LA AGRUPACIÓN BALEAR DE CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, CON LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE SALUD (IB-SALUT)
El consejo de agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (C’s) se solidariza con los trabajadores del Servicio de Salud (IB-SALUT) y rechaza con ellos el borrador de decreto del Govern Balear que regula la exigencia de conocimientos de lengua catalana en los procedimientos selectivos de la Oferta Pública de Empleo.
En Baleares, donde faltan profesionales médicos y sanitarios, el sentido común recomienda aumentar los incentivos para estos profesionales, y no lo que pretende el Govern balear: levantar un obstáculo como el lingüístico que nada tiene que ver con la excelencia profesional que la ciudadanía demanda ni con un incremento de estos profesionales que la sociedad necesita.
Para CIUDADANOS la obligación a funcionarios, en general, de acreditar conocimientos en la lengua de una comunidad autonóma es, además, un atentado a la libre circulación de personas, creando situaciones de desigualdad de oportunidades entre los ciudadanos de España.
Lamentablemente, el Govern balear es prisionero de sus prejuicios nacionalistas de corte catalanista y por ello actúa así, desoyendo a los profesionales sanitarios e ignorando las auténticas necesidades que tiene la cosmopolita y heterogénea sociedad balear. Es deseable que este Govern debería hacer un esfuerzo para integrarse en la nueva sociedad balear del siglo XXI, pacífica y heterogénea, que ya tiene en la lengua española, sin perjuicio de la lengua vernácula, su más eficaz instrumento de comunicación.
Por todo ello, instamos a nuestros afiliados, simpatizantes y, en general, a la gente de bien a que acudan a la concentración de protesta que llevarán a cabo los sindicatos de médicos y personal sanitario SIMEBAL, SAE y CSIF el próximo día 6 de noviembre, a partir de las 17.30 horas frente el Consolat de Mar, en el Paseo de Sagrera de Palma de Mallorca, para expresar el rechazo al mencionado borrador de decreto.
José Antonio Braojos
Etiquetas: comunicados
sábado, 25 de octubre de 2008
BALEARES NECESITA UN CICLO FORMATIVO DE LENGUA DE SIGNOS PARA SORDOS
CONSEJO DE AGRUPACIÓN DE CIUTADANS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Teléfono 639160825
Viernes, 24 de octubre de 2008
La agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA manifiesta su apoyo a los ciudadanos sordos de Baleares denunciando que nuestra comunidad autónoma es la única en toda España de más de un millón de habitantes donde no existe un ciclo formativo de la lengua de signos, el cual es imprescindible para formar a intérpretes que permitan superar las barreras comunicativas que encuentran diariamente los sordos en la educación, los servicios sociales, la sanidad y en otros campos de las relaciones humanas
Igualmente denunciamos como consecuencia de esta inexistencia el altísimo fracaso escolar de los niños sordos de Baleares, al faltar personal intérprete que les asista en los centros educativos.
El enorme déficit de profesionales intérpretes ( sólo hay cuatro en Mallorca ) pone de manifiesto la urgente necesidad de este ciclo formativo, a fin de evitar que los baleares que desean obtener la titulación de intérprete se vean obligados a emigrar a alguna de las 16 comunidades autónomas restantes, o a la ciudad autónoma de Ceuta, donde sí existe.
Ello pone de manifiesto que para los partidos políticos baleares que tienen o tuvieron responsabilidades en las instituciones de las Islas, el concepto de lengua tiene, sobre todo, un significado identitario, como demuestran las políticas de inmersión catalanista, merced a las cuales se destinan, incluso en tiempos de crisis económica, ingentes cantidades de dinero, mientras se ignora a los sordos, tan ciudadanos como los oyentes que se expresan en catalán. Queremos recordar a los políticos que administran nuestras instituciones que, ante todo, la lengua, sea la castellana, la catalana o la de signos, es un instrumento para COMUNICAR a las personas, no para discriminar señalando el origen geográfico del usuario lingüístico. Por todo ello, les pedimos que no antepongan sus prejuicios de corte nacionalista a las necesidades reales de los ciudadanos, sin que importe su origen o capacidad auditiva.
Por todo ello, la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (C’s) reclama la creación de una escuela donde se impartan los estudios de intérprete de signos, tal y como ocurre en el resto de España.
Etiquetas: comunicados
martes, 7 de octubre de 2008
EN APOYO DE JOAN FERRER, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PP DE MALLORCA
La agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA desea al candidato Joan Ferrer todo el éxito posible para alcanzar la presidencia del PP de Mallorca. C’s percibe claramente que en el seno del PP se libra una batalla en la que Joan Ferrer es un contendiente al que le deseamos éxito directo (triunfando en el congreso insular del partido) o indirecto (influyendo en la persona que se haga con el control del PP mallorquín tras el congreso).
Desde nuestra formación de centro-izquierda no nacionalista percibimos en los postulados de Ferrer, al igual que en los de Carlos Delgado: una voluntad para la regeneración democrática de su partido, lo cual beneficiaría al sistema político de partidos políticos baleares, democratizándolo; una apuesta clara por la libertad lingüística, así como una firme determinación por combatir la corrupción que ha caracterizado la gestión de un PP balear de corte catalanista.
Y si, como es posible, las tesis de Ferrer no triunfan en el seno de su partido, nos dirigimos a todos aquellos simpatizantes o votantes del PP para que cambien de dirección y miren hacia otro lugar, hacia otro partido que no los defraude, por ejemplo, el nuestro, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Etiquetas: comunicados
miércoles, 17 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
Carta a Dña. Bárbara Galmés Chicón Consejera de Educación
Dña. Bárbara Galmés Chicón
Consejera de Educación y Cultura
GOVERN BALEAR
C/ Capitán Salom, 29
07004, Palma de Mallorca
Palma de Mallorca, 15 de septiembre de 2008 Señora Consejera:
Desde la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA le expresamos nuestra profunda preocupación ante el previsible fracaso académico de millares de niños y jóvenes de nuestras Islas que, si no se remedia, tendrá en el día de hoy, inicio del curso escolar, su punto de partida.
Lo que debiera ser una jornada feliz es para muchos el comienzo de una larga agonía escolar que acabará en el óbito académico de millares de jóvenes , frustrándoles en un futuro no lejano sus posibilidades laborales y de realización personal.
Estamos convencidos, igual que muchísimos habitantes de estas islas, de que la imposibilidad de escolarizar a los alumnos en su lengua materna es determinante en su fracaso escolar. Durante el franquismo personas próximas al nacionalismo catalán repetían, con razón, lo que desde 1951 afirma la UNESCO: “Es axiomático que el mejor medio para enseñar a un niño es la lengua materna”. Sin duda, la violación de este principio en los tiempos en que la enseñanza era únicamente en lengua castellana debió perjudicar a no pocos baleares, lo cual es de lamentar. Sin embargo, a partir de los años 60 y 70, con la introducción de la televisión y la llegada masiva de familias castellanoparlantes, la sociedad balear llegaría a familiarizarse con la lengua castellana, presente no sólo en las escuelas, sino también en la vida cotidiana.
En cambio, la situación para un niño castellanoparlante de hoy es más dura que la soportada por aquellos de lengua vernácula en los 60 y 70: en aquellos años, la lengua castellana ya estaba ampliamente extendida en la calle, en la televisión, en la radio, en el cine, siendo ya de sobra conocida por la población autóctona. Por el contrario, hoy día el uso oral de la lengua catalana y sus variedades insulares es, en términos absolutos, minoritario en el conjunto humano de la sociedad balear, lo cual impide hacerla familiar para muchísimos alumnos de una mayoría social no catalanoparlante, sobre todo en el medio urbano. Y por si ello fuera poco, los jóvenes son escolarizados en un catalán estándar tan distinto a las modalidades baleares como si al sistema educativo portugués se le antojara la extravagancia de escolarizar a los chicos en el galaico-portugués moderno que se habla hoy en La Coruña.
El hecho de que el uso social del catalán en las Islas, sobre todo en los medios urbanos, esté en términos absolutos por debajo del castellano, no implica en absoluto que se haya producido a lo largo del último siglo un retroceso de la modalidad vernácula en las Islas. Y es obvio que el número de personas que utilizan habitualmente las modalidades vernáculas baleares no ha dejado de crecer en los últimos cien años, por lo que el uso del catalán y de las modalidades vernáculas no está en absoluto en trance de desaparición.
Cargar el catalán en la enseñanza para compensar la falta del catalán en la sociedad es un grave error porque :
1. La elección de la lengua vehicular en la enseñanza no tiene nada que ver con el uso social en la calle, sino que la decisión de utilizar el castellano o el catalán en la escuela debe obedecer simplemente a una cuestión pedagógica: ¿en qué lengua este niño podrá aprender mejor física, filosofía, matemáticas?
2. Es a los padres a quienes corresponde solicitar el modelo lingüístico educativo, con lengua vehicular dominante catalán o castellano.
El actual modelo lingüístico no está creando nuevos catalanoparlantes en el uso social, más bien todo lo contrario: está consiguiendo que muchos jóvenes aborrezcan el catalán, por considerarlo un obstáculo en su desarrollo académico. Debido a la inmersión, cada vez hay más personas que lamentablemente relacionan la lengua catalana con la peculiar de los maestros de escuela , de los funcionarios y de los políticos isleños, mientras se la identifica poco con el ocio y con el sano esparcimiento de la vida social.
Parece que la clase política, a la que Ud. pertenece, cierra los ojos a la nueva realidad de esta heterogénea sociedad plural y mestiza de Baleares: una nueva sociedad balear que libre y espontáneamente encontró en la lengua castellana su principal y más eficaz vehículo de comunicación y cohesión social. Y todo ello, pese a los obstáculos y cortapisas que desde 1983 interponen en vano las Instituciones públicas baleares, aplicando técnicas de ingeniería social que no encuentran su parangón en ningún otro país europeo, como la inmersión lingüística.
Aun poseyendo en su acervo cultural lenguas regionales vernáculas, ni Francia, ni Italia, ni Alemania, ni Gran Bretaña, ni Holanda, ni Portugal impiden a sus ciudadanos estudiar en la lengua oficial de sus respectivos estados ¿ Por qué no podemos adoptar el modelo escolar lingüístico basado en la libertad, como ocurre en Andorra o en la República de Irlanda, donde, reconociendo el derecho a la escolarización en la lengua vernácula, el gaélico, los ciudadanos pueden hacerlo sin problemas en la mayoritaria del país, el inglés?
¿ Por qué ignoran Uds. la opinión que al respecto tienen los ciudadanos de Baleares ? ¿O acaso temen de la ciudadanía su rechazo a la política lingüística que desde 1983 vienen realizando los sucesivos ejecutivos autonómicos? Un rechazo no sólo por parte de las diversas comunidades lingüísticas de Baleares, sino también por gran parte de la población que tiene como materna la lengua vernácula de las Islas. Como servidores públicos que Uds. son, no debieran ignorar que su deber es estar al servicio de la mayoría de los ciudadanos; y no los ciudadanos, al servicio de los caprichos identitarios de los servidores públicos.
Lo terrible, por antisocial, Sra. Galmés, es que esta política lingüística vigente ha hecho y hará estragos en los sectores más desfavorecidos de esta sociedad. Me han comentado algunos maestros de escuela lo mal que lo pasan al explicar matemáticas, en catalán, a un auditorio de niños latinoamericanos. Los niños no entienden qué les explican y, automáticamente, “desconectan”, se distraen. “Yo querría explicárselo en castellano, para que aprendan matemáticas, pero no me atrevo, pues el centro escolar no me lo permite” . “Es frustrante y me desmotiva”, me dicen. Y me piden discreción absoluta, por temor a represalias de sus “normalizados” compañeros y superiores. A un lado tenemos pedagogos frustrados, atemorizados, y al otro, comisarios lingüísticos en el papel de pedagogos. Menudo panorama. Por si fuera poco, hay alumnos que obtienen puntuaciones más bajas en los exámenes por el mero hecho de responder en la lengua común de España. Y no se atreven a denunciarlo. ¿Es éste el panorama que a Ud. le gusta, Sra. Galmés? ¿Para esto hemos creado en 1983 la Comunitat Autónoma de les Illes Balears? ¿Para que estos niños inmigrantes y numerosos castellanoparlantes se vean abocados en un futuro a ser los limpiabotas de una minoría de catalanistas atrincherados en el nivel C de catalán? ¿Es esto propio de una verdadera democracia en la Unión Europea del siglo XXI?
Este atropello a la libertad que perjudica sobre todo a las personas con menos recursos económicos, a los pobres, en definitiva, está ya generando un profundo rencor social, además de un escepticismo creciente frente a nuestras Instituciones; dándose, además, la circunstancia de que el actual sistema permite a los económicamente fuertes eludir el catalán matriculando a sus hijos en carísimos colegios privados inasequibles a los humildes.
Por todo lo anteriormente expuesto, le pedimos a Ud. y al gobierno del que forma parte:
1. Una reforma radical en el actual sistema educativo, de modo que sean los padres los que elijan la lengua vehicular para la enseñanza de sus hijos.
2. Hasta que llegue ese momento, le exigimos una investigación exhaustiva y veraz en todos y cada uno de los centros educativos públicos y concertados de las Islas a fin de detectar casos de discriminación sufridos por jóvenes que en el centro se expresan en una lengua distinta a la catalana. Es vox populi la existencia de rebajas en las notas para los estudiantes que no se expresan en catalán, así como de otros tipos de agravios en relación al uso de las lenguas, como los cometidos en los momentos de recreo.
Agradeciéndole la lectura de la presente carta, le saluda atentamente esperando su respuesta
José Antonio Braojos Gómez
Coordinador en Baleares
Etiquetas: comunicados, Enseñanza sin averías
viernes, 5 de septiembre de 2008
Contra la baixada del bou de Fornaluxt
La agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA manifiesta mediante este comunicado su total rechazo a la llamada “Baixada del Bou” que se celebrará mañana, día 06 de septiembre, en el marco de las fiestas de Fornalutx, por el daño físico y estrés innecesarios que una muchedumbre, para divertirse, infligirá al animal.
En CIUDADANOS deploramos, en general, los festejos donde se cometen maltrato a animales, impropios de la sociedad moderna, libre y avanzada del siglo XXI que anhelamos desde el ideario racionalista de nuestro partido. Lamentamos, en general, la falta de sensibilidad de las diferentes instituciones de gobierno baleares y de sus partidos políticos respecto al maltrato animal que, a todos los niveles, se comete en nuestra sociedad balear.
Coordinación
Etiquetas: comunicados
domingo, 31 de agosto de 2008
La Inmigración, la Crisis Económica y los Nacionalismos.
España ocupa el segundo lugar en inmigración a nivel mundial. 4.000.000 de forma legal y 1.150.000 sin permiso de residencia, producto del efecto llamada de la última regularización masiva y por supuesto, de la pobreza en el Tercer mundo. Si miramos las estadísticas del 2000 al 2006, veremos que la inmigración tuvo una aportación anual media al PIB nacional español del 38%. Por Comunidades: En Baleares aportó el 82,08%, seguida de La Rioja 69,61%, Comunidad Valenciana 60,41%, Canarias 55,21%, Murcia 54,18%, Cataluña 45,24% y por último Madrid con una aportación del 44,80%. Una aportación global a las pensiones españolas el último año, de 9 mil millones de euros. El equivalente a 1 millón de pensiones. Y con una aportación a sus países de origen, con remesas que superan ya los 8 mil millones de euros.
De cada 4 parejas en España, una está conformada por un inmigrante y uno de cada 4 hijos nacidos en España es hijo de inmigrante. Es una aportación valiosa para el aumento de la población y su rejuvenecimiento, así como su aportación genética, diluyendo mutuamente los genes que trasmiten enfermedades. Debido a nuestra juventud utilizamos poco los servicios sociales. En Baleares el 95% de los inmigrantes gozamos de buen estado de salud y en Madrid, de cada 10 euros aportados, consumimos solo un euro en servicios sociales. Muchas facultades universitarias están salvando su cierre gracias a los estudiantes inmigrantes. Emigran los más fuertes y capacitados en búsqueda de un futuro mejor para los suyos. El 22% de los inmigrantes poseemos educación superior frente al 18% de los españoles.
Ante estas cifras elocuentes de beneficio para la sociedad de acogida, no se entiende que se criminalice al inmigrante por no poseer un documento. No se entiende el Contrato por la Integración propuesto, o la explotación férrea que sufren los Temporeros en Valencia, con jornadas laborales por encima de lo pactado, hacinados en pisos patera y sin la documentación de Permiso de Residencia. El 85% de los hijos de inmigrantes menores de 16 años (más de 700.000), están alejados de sus padres en sus lugares de origen, con lo que el beso de “buenas noches” se lo da otra persona, frente al abandono del hogar a los 30 años del hijo español.
Tienen más derechos en Europa los animales, que los inmigrantes sin papeles. Se protegen parques y sus seres vivos en total libertad, pero a los inmigrantes, se les retiene en Seudo cárceles hasta 4 meses y con los últimos cambios, hasta 18 meses con total impunidad social y humana.
En contraposición. Para este año se prevé la aprobación de la Carta Azul europea, equivalente a la Carta Verde americana. En 3-4 meses, se dará papeles y se homologarán los títulos de los inmigrantes profesionales que necesite Europa. Se expoliarán los cerebros del tercer mundo sin ninguna inversión que los reponga
ASOCOLOMBIA
Etiquetas: comunicados
LA AGRUPACIÓN BALEAR DE CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, CON LAS TRABAJADORAS SOCIALES Y FAMILIARES DEL SAD (SERVICIO DE ATENCIÓN DOMESTICA
Sábado, 30 de agosto de 2008
Conociendo las justas reivindicaciones de las trabajadoras sociales y familiares del SAD, dirigidas al Ayuntamiento de Palma de Mallorca, desde el consejo de la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA instamos a nuestros afiliados y simpatizantes, y a la gente de bien en general, a acudir a las manifestaciones reivindicativas de las trabajadoras del SAD que tendrán lugar en esta ciudad los días 4,5, 8,9,10,11 y 12 de septiembre a las 12 del mediodía en la Plaza de España, para concluir a las 14 horas en la Plaza de Cort, frente al Ayuntamiento.
Como formación política de centro-izquierda, somos sensibles a los problemas económicos de unas trabajadoras que tan sólo llegan, en el mejor de los casos, a percibir 907 € netos al mes. Nos parece inaceptable que el consistorio palmesano, gobernado por partidos que se autodenominan progresistas, se niegue a un aumento del 9%, que demandan los representantes sindicales de estas trabajadoras; habida cuenta de que este mismo equipo municipal no escatima en gastos superfluos, como son los derivados de inauguraciones, cohetes de colores en las fiestas, o el enorme gasto en políticas lingüísticas de corte catalanista.
Etiquetas: comunicados
martes, 26 de agosto de 2008
CIUTADANS HA RECOGIDO EN MALLORCA, EN 25 HORAS CON UNA ÚNICA MESA, 1648 FIRMAS A FAVOR DEL MANIFIESTO POR LA LENGUA COMÚN.
Este lunes 25 de agosto terminó la recogida de firmas a favor del Manifiesto por la lengua común, que CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA , con tan solo una única mesita de camping , ha desarrollado en Mallorca durante veinticinco horas repartidas en nueve jornadas.
Hemos recogido un total de 1648 firmas. Afirmamos con rotundidad que la campaña ha sido un éxito. La ciudadanía mallorquina ha dejado en evidencia a la clase política balear, que desde 1986 viene arrinconando la lengua castellana, lengua común de los españoles, marginándola en la escuela y en las administraciones locales. Es un claro mensaje a los políticos de Baleares para que escuchen a la gente que les vota y les paga sus buenos sueldos. La ciudadanía balear, tanto los mallorquines de pura cepa, los de origen peninsular, como aquellos provenientes de otros países europeos y de otras latitudes, reclaman libertad y no quieren ver marginado este valioso instrumento de comunicación que es, por antonomasia, el idioma español.
Numerosos fueron los testimonios de jóvenes que informaban de la intransigencia feroz de los maestros de escuela catalanistas; o el de aquellos ciudadanos que ven truncadas su promoción laboral por la exigencia de exhaustivos conocimientos de catalán ; o la de aquellas sudamericanas, frustradas al no poder acceder a la Universidad, por desconocer el catalán.
Para que digan luego los catalanistas que el Manifiesto por la lengua común es cosa de neofranquistas y del nacionalismo español más rancio: numerosos han sido los extranjeros que, aun sin ser el castellano su lengua materna, han mostrado su apoyo a la lengua común, expresando a la vez su indignación hacia las políticas catalanistas excluyentes; como Irina, la madre rusa que vive en Ca’n Picafort : “tenéis que ir allí y veréis que en la escuela somos extranjeros en un 70%; sin embargo, sólo se dirigen a nosotros en catalán, que no entendemos; por eso los padres ya no acudimos a las reuniones” O como Silke, recordando que en su tierra también existe una lengua regional, distinta al alemán, pero donde jamás marginarían el idioma común de Alemania. Y como ellas, Belmeddahl, Massimo, Corine…
Cuando un catalanista de 38 años muy excitado, con aliento a mesclat, me increpaba en Inca, por el hecho de estar allí recogiendo firmas, intenté explicarle que en Europa… “Me da igual lo que hagan en Europa, mi mundo es éste, Mallorca. Y aquí quiero sólo el mallorquín” me espetó, sin apercibirse de que su intransigencia ciega entroncaba con aquel carpetovetónico “Arriba España y muera Europa” que gritaban los energúmenos de la Plaza de Oriente, en la última aparición pública del Caudillo. ¡Y después me dice que no es español!
Y es que, si bien la cariñosa acogida de los ciudadanos nos compensaba con creces, también hubo algunos, muy pocos pero contundentes, que nos manifestaron su disgusto por nuestra presencia. Temerosos ellos, seguramente, de que la afluencia de ciudadanos firmando pusieran en solfa las inmersiones catalanistas del poder político. Entre ellos, recuerdo aquel chaval de veintipocos años que me gritó “A Mallorca xerram mallorquí” “Y castellano, también. Mira a tu alrededor” le repliqué. “¡Facha! ¡Gilipollas” es el argumento que me dio ante la tozuda realidad que nos circunda y que debió molestarle. El catalanista, negando la evidencia que le disgusta, me recuerda al patético personaje que interpreta Gloria Swanson en la película “El crepúsculo de los dioses” (Sunset Boulevard): el de una antigua actriz del cine mudo que, incapaz de adaptarse a la realidad, se niega a admitir el paso del tiempo, actuando en su delirio como lo hacía en su juventud. Tampoco quiere el delirio catalanista admitir la realidad de esta cosmopolita y heterogénea Mallorca del siglo XXI que tiene poco que ver con la payesa y endogámica de 1900, cuando prácticamente no había forasteros.
Las políticas lingüísticas ejecutadas por los diversos poderes públicos en Baleares satisfacen, desde luego, a esas pocas personas que individualmente , en actitud agresiva , sin aducir argumentos, ni voluntad de diálogo, nos han insultado e increpado con descalificaciones y expresiones xenófobas, cuando no abiertamente racistas, como las de la mujer que descalificaba a un subsahariano por su deseo de firmar el Manifiesto “Mira, un negro sin papeles” ; o cuando, irrespetuosa, esa misma mujer se dirigió al Dr. William Vega, presidente de ASOCOLOMBIA con un grosero “Tú eres sudaca, ¿no? “ Habla en mallorquín, y si no te gusta, coge el barco y vete”.
Y a esa ciudadanía mayoritaria, educada, tolerante y que quiere vivir en libertad, nuestros políticos los ignoran y les obligan a la inmersión catalanista. Yo les diría a los profesionales de la política, que los ciudadanos no somos tan tontos como ellos piensan; si nuestros administradores quieren hacer pasar esta partitocracia imperante en Baleares por una democracia, deberían disimular mejor, permitiendo a los padres elegir la lengua en que desean educar a sus hijos.
Por último, concluyo con un sincero agradecimiento a los simpatizantes y afiliados de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, al Dr. William Vega y ASOCOLOMBIA, por haber colaborado en la recogida de firmas. Gracias, también, a esos turistas pasantes que, sin firmar al no ser residentes, se han interesado por conocer la discriminación oficial del castellano, y que, perplejos, no daban crédito a esta surrealista situación, tan alejada del espíritu europeísta. Y sobre todo, muchas gracias a los ciudadanos que han depositado su firma para que un día seamos todos más libres.
Etiquetas: comunicados
lunes, 25 de agosto de 2008
La bailarina Laura Álvarez y Cs de Baleares"
Este lunes, día 25 de agosto, comenzará sus clases en la prestigiosa Academia de Danza de Zurich la joven mallorquina Laura Álvarez. No le ha sido fácil reunir el dinero necesario para proseguir sus estudios en ese centro donde sólo admiten a las mejores estudiantes de ballet clásico del mundo. Y es que los orígenes sociales de Laura son humildes. Sólo el interés y la tenacidad de sus dos profesoras de ballet en Mallorca, donde Laura se inició en este arte, han sido decisivos para lograr su propósito. Sobre todo, gracias a la profesora Laura Macías, que este verano ha dado a conocer el caso de Laura Álvarez a los medios informativos.
La iniciativa de Macías culminó el pasado lunes 18 de agosto en una subasta a beneficio de la joven bailarina, donde consiguió reunir dinero suficiente para ser admitida en la escuela de Zurich.
Cuando a finales de julio de este año 2008 supe del caso, me propuse divulgarlo aprovechando la recogida de firmas a favor del Manifiesto por la lengua común, que hemos realizado entre julio y de agosto. En agradecimiento a nuestra colaboración asistí invitado a la subasta benéfica a favor de Laura Álvarez.
Lamento no haber podido quedarme allí todo el acto, ya que el deber me obligaba a regresar al punto de recogidas de firmas por el Manifiesto . Y lamento sinceramente no haber podido siquiera ver a Laura Álvarez para saludarla y expresarle nuestros mejores deseos, los míos y los de la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA.
Sí pude, en cambio, conceder unas breves declaraciones al periodista de EL MUNDO-El Día de Baleares que allí se encontraba presente, para expresarle nuestro pesar por la ignorancia de las instituciones baleares de autogobierno que no se han dignado a concederle un solo euro de subvención a Laura, mientras que destinan nuestro dinero público a otros fines menos nobles.
Lamento la ausencia no sólo de políticos, sino también de empresarios mallorquines que podrían haber actuado como mecenas. La mayoría de las personas asistentes al acto eran alemanas o de otros países comunitarios. Todo un síntoma de esta sociedad balear.
Cuando llegue el día en que Laura Álvarez saboree las mieles de la fama y sea una estrella internacional reconocida, no le faltarán los políticos baleares de turno que, sonrientes, querrán hacerse fotos con ella, y que tal vez le concederán alguna medallita. Los políticos de esas instituciones que este verano han ignorado a Laura.
Espero que en ese futuro no lejano se recuerde que sólo un movimiento cívico, con forma de partido político, se ha acordado de ella en su Mallorca: la agrupación balear de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
José Antonio Braojos Gómez
Etiquetas: comunicados
lunes, 18 de agosto de 2008
CORRUPCIÓN Y CATALANISMO EN BALEARES
Como coordinador de la agrupación de Baleares de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA quisiera manifestar nuestra indignación y preocupación ante los casos de corrupción del Partido Popular en Baleares durante la pasada legislatura, a la vez que emitir unas reflexiones generales sobre el grave problema de la corrupción en nuestra Comunidad.
Ante todo, seamos realistas: la corrupción es en todas sus variantes inherente a la imperfecta condición humana; por ello la posibilidad de su erradicación total es equiparable a la de cualquier otro tipo de delito, o sea, nula. Esta realidad explica que hasta en los regímenes políticos más liberales, donde se asientan las democracias nórdicas y anglosajonas, se den casos de corrupción; aunque de manera aislada, muy lejos de la generalización que padecemos en España y, sobre todo, en Baleares.
En CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, leales a nuestro talante liberal-progresista, creemos que sólo una profunda regeneración democrática puede lograr minimizar la corrupción. Una regeneración que entre sus primeras medidas pasaría necesariamente por la consecución de una verdadera división de poderes, por la implantación de una Justicia rápida e independiente, por la reducción de los márgenes de discrecionalidad de los políticos que ejercen el poder, discrecionalidad que nunca deberá confundirse con arbitrariedad; por leyes tajantes para que los contratos públicos se hagan mediante concurso donde, sobre todo, se prive la mejor oferta económica, es decir, donde los criterios objetivos pesen más que los meramente subjetivos, en un panorama de seguridad jurídica; por someter a la Administración y a las empresas públicas a constantes auditorías e inspecciones.
En esta labor inspectora debiera la Administración central tener un destacado protagonismo, mediante un cuerpo de inspectores y auditores que estuvieran desvinculados totalmente de las personas y personajes relacionados con las instituciones insulares y los poderes fácticos de las Islas, garantizando así su independencia e infranqueabilidad. Esta última medida siempre ha inquietado a los políticos locales catalanistas (catalanistas también son el PP, a EU y al PSIB-PSOE ) así como a los poderes fácticos isleños Esa inquietud es la que ha llevado a los políticos baleares a proferir tantas veces el “Volem comanar a ca nostra” ¡ Y tanto ! Sobre todo porque así desde el exterior nadie podrá vigilar lo que hacen…
Y es que a CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA no se le escapa la afinidad existente en Baleares entre corrupción y catalanismo; de modo que ambos, y no es casualidad, van juntos de la mano: Después de 25 años de autogobierno podemos afirmar rotundamente que todos los partidos políticos que han gobernado y que mandan en nuestras instituciones son catalanistas, empezando por el PP balear. Y todos ellos cuentan en su haber con casos de corrupción y corruptelas varias.
La coincidencia entre corrupción y catalanismo tiene su denominador común en el desprecio absoluto hacia los ciudadanos; el catalanismo materializa su desprecio principalmente en escamotear a los ciudadanos su libertad lingüística, ninguneándolos, robándoles su atributo de ciudadanía. El político corrupto desprecia, como el catalanista, a esa ciudadanía que ha depositado en él su confianza, robándole su dinero. A la vista de los resultados, no parece recomendable permitir que gobiernen nuestras instituciones quienes desprecian a los ciudadanos. Si por causa de ese desprecio los políticos nacionalistas les birlan a los ciudadanos una libertad como la lingüística ¿ a la larga y a la corta no le van a birlar, sean del PP, del PSIB-PSOE o de ERC, también la cartera ? Sin olvidar que, como afirma Albert Rivera, presidente de CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, el nacionalismo es una estafa (como la corrupción) porque en lugar de invertir en las necesidades reales de los ciudadanos, los impuestos se desvían a las políticas identitarias catalanistas en aras de la “construcción nacional”, como es la última campaña del Govern “Parla català”.
No estoy diciendo que el corrupto sea necesariamente catalanista, pero sí que el catalanista, por su desprecio hacia la ciudadanía, tiene mayor tendencia hacia este delito, como la experiencia lo demuestra, pues todos estos viejos partidos baleares, empezando por el PP, son catalanistas.
También es importante considerar que la corrupción no es imputable únicamente a este catalanista PP. En la presente legislatura , sin ir más lejos, ya tenemos indicios y ejemplos de una de las manifestaciones más habituales de esta perversión, como es el nepotismo entre cargos de personas del revoltijo de partidos que forman la segunda reedición del Pacte de Progrés, del más indisimulado y grosero catalanismo. Sin olvidar las implicaciones en graves temas de corrupción urbanística de los dirigentes de ese pequeño partido bisagra catalanista que tanto dice “estimar Mallorca”, con quien gobiernan peperos y progres alternativamente. Pero antes o después se sabrá todo, o casi todo. Es una simple cuestión de tiempo. Como también lo será el día en que la corrupción generalizada y su compañero de viaje, el catalanismo, serán página pasada de la Historia de nuestras islas.
José Antonio Braojos Gómez. Coordinador
Etiquetas: comunicados
miércoles, 13 de agosto de 2008
AYUT.MANACOR PROHIBE RECOGIDA DE FIRMAS PARA MLC
JOSÉ ANTONIO BRAOJOS GÓMEZ. Coordinador
CONSEJO DE AGRUPACIÓN DE CIUTADANS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Teléfono 639160825
Sobre las 10:35 de la mañana del lunes me telefoneó por parte del Ayto. de Manacor el regidor de Portocristo, para prohibirnos recoger firmas a favor del Manifiesto por la lengua común la mañana del domingo 17 de junio , entre las 11 y las 14 horas, en el Paseo de la Sirena, donde se celebra el mercado semanal, como habíamos solicitado el pasado día 15 de julio. La razón aducida por él es que ese día hay mercado. Peregrina excusa, pues no es la primera vez que otros colectivos realizan actos de recogida de firmas en el mismo lugar y día de mercado. Además, no nos ofreció ningún lugar alternativo, confirmándolo a continuación por teléfono a José Esteban Catalá, miembro del Consejo de Agrupación de Ciutadans y vecino de Portocristo.
Ese mismo lunes, a las 11 horas habíamos colocado una pequeña mesa para recoger
firmas en el Paseo Ramón Llull de Manacor, mesa que debía estar hasta las 14 horas. Por si fuera poco con la negativa de Portocristo, cuarenta minutos más tarde, a las 11:40, unos agentes de la policía local de Manacor nos hicieron detener el acto y abandonar el lugar, pues el Ayto. de Manacor no había dado su permiso, pese a que yo personalmente lo hube solicitado mediante instancia escrita el pasado 15 de julio.
En la agrupación balear de Ciutadans –Partido de la Ciudadanía pensamos que la actitud del Ayto. de Manacor atenta contra el democrático derecho a la libertad de expresión, que hemos visto conculcado; una prohibición que afecta tanto a la agrupación de nuestro partido, como a los ciudadanos de Manacor y Portocristo que mediante su firma deseaban expresar lo que los políticos baleares, empezando por el sector oficialista del PP, les niegan: la libertad lingüística en las escuelas y la presencia del idioma común en las instituciones que supuestamente nos representan a todos: Un dato: en esos 40 minutos recogimos 40 firmas, pese a nuestros modestos medios y pese al escaso eco informativo sobre nuestra presencia ese día en Manacor.
Como ya hemos informado, nuestra próxima recogida de firmas tendrá lugar junto a El Corte Inglés de las avenidas de Palma del lunes 18 al viernes 22, ambos incluidos, para concluir el lunes 25 de agosto. Siempre entre las 18 y las 21 horas.
Etiquetas: comunicados
martes, 5 de agosto de 2008
LA GRAN LAURA ALVAREZ, SIN SUBVENCIÓN
CONSEJO DE LA AGRUPACIÓN BALEAR DE CIUTADANS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
España perderá a una gran bailarina de ballet clásico, la niña mallorquina Laura Álvarez. Las instituciones que “nos representan a todos”, el Consell de Mallorca y el Govern Balear, le han negado a Laura una subvención para que pueda completar su formación en la prestigiosa Academia de Danza de Zurich. En julio la prensa local se hizo eco de la notica.
En la primavera de este año Laura se presentó a audiciones en varios de los mejores centros de danza de Europa, donde la invitaron a completar sus estudios, al percatarse de su extraordinario talento. De las ofertas que recibió, Laura ha optado por estudiar en la Academia de Danza de Zurich durante los próximos dos años. Sin embargo, su sueño está en peligro por razones económicas. Cada año de estudios supondría un gasto de 15000 €, entre clases, internado, comidas… aunque bastante más barato que en otras academias.
La familia de la joven bailarina vive con ingresos mensuales mínimos, a causa de una enfermedad de uno de sus miembros. Debido a su extraordinario talento, Laura ha recibido en Mallorca formación profesional en academias privadas, totalmente gratis.
Mientras niegan a Laura una subvención, por no haber estudiado en el Conservatorio, las instituciones “que nos representan a todos” subvencionan una publicación como L’Estel de Mallorca, socia de la Associació de Premsa Forana de Mallorca, por el hecho de estar escrita en catalán, aun cuando es sin disimulo un panfleto de corte xenófobo y racista que insulta e incita al odio entre españoles, contra sus manifestaciones culturales, así como contra otras etnias y pueblos que conviven en Mallorca.
Un extracto de esta revista subvencionada por el Consell de Mallorca: «Por si no hubiera bastante con el poblado de Son Banya, la prisión de Palma llena de andaluces, cuatro diarios forasteros y centenares de jueces, policías, funcionarios y maestros españoles, ahora encima quieren acabar de amargarnos la vida con sevillanas... ¡Se pueden ir todos a Triana y no volver nunca más a Mallorca!». «Cuando el Borbón y toda la tropa que lo acompaña llega a Mallorca, entonces sí que traen policías, pero no para proteger a los mallorquines de la chorizada andaluza, sino para proteger al Rey de los propios mallorquines…”
La revista L’Estel no sería tolerada en ningún estado de derecho, ¡ mucho menos con dinero público ! ¿ Es que las instituciones públicas de los Estados Unidos financian con dinero de los afroamericanos una publicación del Ku Klux Klan ? ¿ Acaso en Baviera las instituciones financian con dinero público algún panfleto que insulte a la gente del norte de Alemania ?
Pues este disparate antidemocrático ocurre hoy en la Mallorca de los “gobiernos de progreso” que ignoran a Laura.
En la agrupación balear de CIUTADANS-Partido de la Ciudadanía expresamos nuestro apoyo a Laura Álvarez, mientras denunciamos el criterio ciego e injusto de las instituciones baleares en conceder subvenciones. En la recogida de firmas a favor del Manifiesto por la lengua común, pondremos en nuestra mesa este comunicado para información de los ciudadanos.
Palma de Mallorca, 4 de agosto de 2008
José Antonio Braojos Gómez
Etiquetas: comunicados