sábado, 26 de abril de 2008

Comunicado por la Libertad de Elección Lingüística

Es Diari. Diari Digital de Menorca(Fecha 23 de Abril de 2008 · Número 711 · Año XI)
Enlace con http://www.esdiari.com/noticia_menorca.php?id=11892


Por la libertad lingüística en la escuela. Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, con Carlos Delgado.
En la precampaña electoral escribimos un comunicado que comenzaba con el siguiente párrafo:

El PP promete para las próximas elecciones del 9 de marzo algo tan lógico y obvio como garantizar la Enseñanza en español en toda España. Nunca es tarde si la dicha es buena. Pero escuchándole, parece que la falta de libertad lingüística que padecemos fuera obra del gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, como si esta situación no se remontara atrás en el tiempo, cuando el Presidente Aznar hablaba catalán en la intimidad.

No niego la voluntad del PP en corregir ahora este atropello a la libertad, pero el sentido común no me aconseja prestarle la manguera ( mi voto) a los pirónamos, metidos ahora a bomberos, que en Galicia y en Baleares incendiaron la escuela en castellano. Porque fue el PP quien de facto sirvió en bandeja al catalanismo radical, mediante la llamada "Ley de Mínims" de 1997, la Enseñanza de los jóvenes de las Islas;

Pues bien, apenas han pasado unas semanas desde el 9 de marzo y el PP, en boca de su presidente Rajoy, ha vuelto a olvidar sus promesas. En el debate de investidura ni una palabra ha dedicado a la exigencia desde la oposición de rescatar la libertad de los padres a la hora de elegir lengua de educación para sus hijos y de garantizar enseñanza en español en toda España. Es por ello que volvemos a titular este comunicado EN POLÍTICA LINGÜÍSTICA, EL PP, "DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO".

Sin embargo una voz se ha alzado dentro del PP recordando estas promesas, la de Carlos Delgado, en un manifiesto que espera sea apoyado por las suficientes firmas como para armarse de fuerzas cara al propio partido al que pertenece, que olvida clamorosamente lo que desde la calle se reclama: enseñanza bilingüe.

Este manifiesto tiene tres partes bien diferenciadas. En una de ellas se aborda el tema de la lengua de Baleares, de si debe llamarse balear, catalán o mallorquín-menorquín-ibicenco. Para algunos es un tema nominalista, para otros es un tema de fondo lingüístico. La otra parte, la que realmente nos interesa a nosotros, se centra en los derechos lingüísticos como expresión de derechos fundamentales: la libertad de elección de lengua. Y por último, coincidimos con Delgado en la necesidad de reformar la legislación para que gobierne el partido más votado, lo que sería, en definitiva, la expresión más directa de la voluntad de la ciudadanía, evitando así que pactos postelectorales aúpen al poder a los partidos perdedores, lamentable situación que conlleva un descrédito en el sistema electoral y un desaliento para los electores a la hora de acudir a las urnas en futuros comicios.

C's muestra su total apoyo al manifiesto de Carlos Delgado y pide a sus afiliados y simpatizantes que lo firmen. C's percibe claramente que en el seno del PP se libra una batalla en la que Carlos Delgado es un contendiente al que le deseamos éxito directo (triunfando en el futuro congreso regional del partido) o indirecto (influyendo en el que se haga con el control del PP Balear tras el congreso).

Y si, como es posible, las tesis de Carlos Delgado no triunfan en el seno de su partido, nos dirigimos a todos aquellos simpatizantes o votantes del PP que cambien de dirección y miren hacia otro lugar, hacia otro partido que no los defraude, por ejemplo, el nuestro, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.

No hay comentarios: